Banco, último partido del campeonato que lo deja en zona de repechaje. Debería jugar contra el 4º de la B.
old 6 banco 5
El partido se podría catalogar de "raro". Con pasajes muy diferentes. En algunos dominó el Trébol, en otros Banco. Por momentos se jugó bien, en otros parecía una doma.
Ya de entrada Old apuesta a Montans para iniciar los ataques y en una pérdida, casi convierte Banco pateando de mitad de cancha con arco libre: la pelota dio en el palo.
A los 2 minutos se adelanta el conjunto de Quintas con gol de Ríos entrando al segundo palo tras gran avance del Kelo Urraburu por izquierda. Enseguida, Barreto roba en mitad de cancha y se va sólo para batir a Montans y poner el 2-0. Todo venía viento en popa para el equipo de Pocitos, que tenía ventaja para manejar el partido de la manera que mejor sabe hacer. Cerradito atrás y corriendo en las contras o para recibir los buenos saques de Gianni. Pasaron los minutos y Old Christians deambulaba practicamente el Rowing. Rotaba sin sorpresa y se apuraba en pasar a última zona. La aplicación del golero jugador tampoco funcionaba en lo más mínimo, y ninguno de los 9 hombres que habían ingresado hasta el momento mostró peligro. Pero despertó Bernardo y allí Old se arrimó un par de veces. Hasta que pisando los 14 el "Pata" Betarte deja a dos por el camino moviendo la cintura, apoya a Castiglioni quien recibe al borde del área, gira y marca el descuento. El coloniense fue por más y lo encontró en una jugada espectacular. Castiglioni apoya por la izquierda a Torres en el poste central. El 3 la banca, piensa y la deja pisada hacia atrás para el mismo Castiglioni que tocó por entre las piernas de Barros. Golazo. Luego, y cuando se iba empatada la etapa inicial, Prigue va a buscar una pelota que Montans esperaba se vaya afuera poniendo el cuerpo, y el 22 de Banco lo derriba de atrás. Roja de Bentancor (habitué en esto de expulsar en Rowing) y 17 segundo por jugar. Fue sobre el mismísimo sonar de la chicharra que Wálter Rodríguez convierte pegando a un metro del arco, recibiendo un córner de la izquierda.
En el complemento, Banco pareció cansado, y además no encontraba la forma de escapar de la presión que ejercía Old Christians en cada salida o lateral defensivo. Incluso, los de Quintas, se distrajeron nuevamente en un tiro de esquina (ésta vez desde la derecha) y es Torres el que anota entrando sólo por el medio del área.
El match se fue haciendo un poco más intenso, varias amarilas, alguna jugada colectiva improvisada de buena factura, pero era un equipo el superior, el de Daniel Martínez. Que estiraba ventajas con el gol de Bottino (pase de Betarte y exquisita definición de zurda) y controlaba el trámite a falta de 10'. Sin embargo, Banco siguió luchando y resurgió de las cenizas practicamente. El segundo equipo de Old se durmió unos minutos y los de Pocitos empataron. Prmiero Urraburu robando una pelota en la salida y tocando por los caños de JP. Después Chalo Rodríguez fusilando en penal polémico pero poco discutido. Y el mismo Chalo jugandosé un uno contra uno y pateando de lejos, la pelota rebotó y se metió en el segundo palo.
Para el cierre de partido (¿y de año?) lo quiso ganar el coloniense y así fue. Montans era un jugador más. Todos buscaban el gol. Y fue Bernardo Rodríguez el que tras un córner, enganchó hacia el medio y de zurda dejó sin chances a Gianni para sentenciar el score.
DETALLES. Gimnasio: Montevideo Rowing. 9ª Fecha del Torneo Clausura. OLD CHRISTIANS 6 BANCO REPÚBLICA 5.
Árbitros: Fernando Ríos y Pablo Bentancor.
Iniciales: OLD- 1- Juan Pablo Montans; 3- Diego Torres; 14- Wálter Rodríguez; 12- Germán Bombi; 11- Pablo Bottino. DT- Daniel Martínez. Ingresaron: 2- Sebastián La Cruz; 5- Bernardo Rodríguez; 10- Claudio Betarte; 15- Sebastián Castiglioni; 4- Pablo Paz. / BAN- 1- Gianni Barros; 8- Gonzalo Rodríguez; 6- Pablo Ríos; 4- Javier Barreto; 9- Ángel Urraburu. DT- Miguel Quintas. Ingresaron: 22- Leonardo Prigue; 7- Diego Fiordelmondo.
Goles: Castiglioni (13'46" y 18'18"); W. Rodríguez (20'); Torres (24'44"); Bottino (30'); B. Rodríguez (39'47") OLD / G. Rodríguez (33'18" y 38'08"); Urraburu (32'15"); Ríos (2'03") y Barreto (2'17") BAN
Expulsado: Leonardo Prigue (19'47") BAN
Sub 17: Banco República 3 Old Christians 1.
Sub 20: Old Christians 4 Banco República 0.
Banco 5 Malvin 4
Primer triunfo de Banco en el Torneo Clausura, en su visita a la difícil cancha de Malvín.El quinto gol fue covertido a falta de dos minutos del cierre.
Esperamos informe de Gonzalo Lopez.
DETALLES. Gimnasio: Club Malvín. 8ª fecha del Torneo Clausura. BANCO REPÚBLICA 5 MALVÍN 4. Árbitros: Wálter Arce y Fernando Guarnieri.
Iniciales:BAN- Gianni Barros; Gonzalo rodríguez; Guillermo Raffo; Javier Barreto; Ángel Urraburu. DT- Miguel Quintas / MAL- Diego Monserrat; Marcelo Scrigna; Francisco Martínez; Alfonso Rivero; Sarandí Sobral. DT- Uriol Nuñez.
Goles: Urraburu (2); Barreto (2) y Ríos. BAN / Alfonso Rivero (2); Martínez y Ernesto Inverso. MAL
Banco 2 Florida 4
En el partido estreno para Martín Failache como director técnico de Florida, los de la Piedra Alta se llevaron 3 puntos de oro para sus aspiraciones de mantenerse en primera división. Sobre los últimos cinco minutos fue la visita que rompió la paridad en el score, y a su vez tuvo un doble penal donde pudo ampliar más la diferencia.
Así Florida llega a 9 y le saca 6 a los dos colistas que juegan el domingo entre ellos.
DETALLES. Gimnasio: Cilindro Municipal. 3ª Fecha del Torneo Clausura. Árbitros: Álvaro Sacarello y Raúl Hartwig. FLORIDA 4 BANCO REPÚBLICA 2. Iniciales: FLO. Eduardo Caraballo, Carlos González, Hernán López, Martín DeLuca, César Galiano. DT- Martín Failache. / BCO. Federico Campagna, Matías Barreto, Leonardo Prigue, Guillermo Rodríguez, Guillermo Raffo. DT- Miguel Quintas. Goles: Mathías Failache (27'); César Galiano (30'); Hernán López (36') y Fabricio Vallarino (39') FLO / Guilelrmo Raffo (14') y Martín Barreto (32') BCOExpulsado: Mathías failache (Florida)
Banco 0 Nacional 4
Desde el comienzo el dominio tricolor se marcaba en todo aspecto. Más cuando el gol de Lanza, pateando cruzado al borde del área, hacía pensar en una diferencia mayor para la parte inicial. Pero Banco fue un duro hueso de roer. El equipo bancario se cerraba en 10 metros y el entrelíneas que intentan siempre en buena forma los albos no tenía réditos. Empezaron a tratar de aprovechar el amplio de la cancha con rotaciones que los dejaban 2-2 pero no estaba fino el equipo de Sánchez (en la tribuna por expulsión en Colonia) en la precisión de pase. Con la utilización de sus diez hombres, Banco tan sólo colocó a cinco en los 40', preveíamos algún gol más y no llegó. Es más, los de Pocitos tuvieron una chance a los 19'20" donde "Kelo" roba a Sena y se va sólo contra Codina (la primera a favor de su equipo) pero tiró afuera y mal. Para la segunda etapa la misma historia. Nacional casi no ejerció presión, Banco defendía con hidalguía y soñaba con algún contragolpe, era sólo esperar que cayera el gol. Casi lo logra Damián Baptista en una pelota que le llegó tras jugada de córner, donde entra sólo por la pasada y tira al palo desde el piso. Eso fue al minuto 30. Veinte segundos más tarde la misma jugada, pero mejor ejecutada desde la esquina y es Diego Garrido el que marca el 2-0. Urraburu en similar jugada a la del cierre del primer tiempo erra solo de contra frente a un Codina brillante que mandó al córner. Nacional siguió golpeando sobre el arco de Gianni, que salvó unas cuantas sobre todo cerrando el ángulo de tiro. A los 33' acción donde Banco ya exhibe muestras de cansancio y no reacciona en la marca, llega el segundo gol de Garrido. Faltando poco, pelota que roba Mauro Ruiz y en dos contra uno que combina con Custodio logra el cuarto. Partido limpio, casi sin faltas; con trabajo colectivo tricolor que superó cualquier actuación individual. En el perdedor, destacar una muy buena gestión de Javier Barreto, y tener en cuenta que siguen sin jugar Gonzalo Rodríguez, Martín Hernández, y no estaban Nicolás Salaberry, Andrés Sanguinetti y Guillermo Raffo.
DETALLES. Gimnasio: Cilindro Municipal. 2ª Fecha del Torneo Clausura. Árbitros: Ricardo Sosa (9); Pablo Bentancor (9). NACIONAL 4 BANCO REPÚBLICA 0. Iniciales: NAC. 1- Diego Codina; 3- Jorge Rodríguez; 2- Pablo Lanza; 9- Juan Custodio; 10- Francisco Abelleiras. DT- Roberto Sauces. / BCO. 1- Gianni Barros; 4- Javier Barreto; 7- Guillermo Rodríguez; 10- Alejandro Nogara; 22- Leonardo Prigue. DT- Gonzalo Rodríguez.
Goles: Lanza (3'05"); Garrido (30'19" y 33'); Ruiz (38'40") NAC
Sub 17: Nacional 6 Banco República 2
Sub 20: Nacional 8 Banco República 4.
BANCO 2 RIO BRANCO 10
Desde el mismo comienzo del partido, el equipo de Rio Branco, se posiciona mejor en la cancha, ocupando más espacios, su arquero hizo las veces de un jugador más ya en los primeros instántes. Al minuto nomás, gol deRio Branco tras linda jugada de Moraes, pero inmediato al saque, tras tiro furibundo de Urraburu, se ponía el score 1x1, en lo que iba tomando apariencia de partido parejo, pero a los dos minutos, el arquero de Rio Branco, remata frontalmente desde fuera desu área hacia la rival, en lo que parecía un tiro que se desviaba, pero llega Rivero y aumenta las cifras para Rio Branco, que dominaba las cosas, y se alejaba esa aparente paridad de trámite al momento del empate. Tras linda jugada aumentan las cifras los de amarillo, que comienzan a rematar desde afuera, y el arquero de Banco que responde con muchos rebotes. El partido sigue con jugadas de poca peligrosidad, hasta que a los 10' shoot de afuera del area de Rio Branco, que rebota en el palo, y en la contra el casi gol de Banco es evitado por un defensa en la mismísima linea de gol, cuando el arquero quedaba vencido, a partir de este momento comienza a mejorar Banco Republica en la cancha, teniendo más la pelota, y Rio Branco reacciona rotando el banco, y pidiendo minuto para ordenar un poco las cosas. Vuelve el juego y Banco con varios errores en la salida, muy apurado, hasta que a los 14 gran jugada de Batista que entra por el medio, se saca de encima su marca, y ante la salida del arquero, deja a este sin asunto y define sin mayor problema, poniendo el partido 1x4. El cotejo continúa sin mayor novedad, hasta que a los 18' remate cruzado rastrero del arquero de Rio Branco al segundo palo es desviado con destino de red por Elio Hernandez ante la salida de Gianni Barros. Y sin descanso tras el saque del medio los de Cerro Largo recuperan la pelota que es tomada por Batista que se manda para adentro del área desparramando marcas, arquero incluido para definir con el arco libre poniendo el score 1x6 y de a poco convirtiéndose en la figura del partido, cosa que al final logrará sin discusión. De esta manera terminan los primeros 20' (que en tiempo reloj se hicieron 28'), primer tiempo muy limpio con una sola falta cometida por Rio Branco. Ya en el segundo tiempo se "raspó" un poco más, cosa que se vio manifiesta en la mayor cantidad de faltas sancionadas por los árbitros, de correcta actuación. Casi de movida, a los 40'' fuerte tiro de Rio Branco es desviado a medias por Gianni, y el rebote es tomado por Batista que remata fuerte arriba para poner el partido 1x7 a favor de Rio Branco. Los siguentes minutos son de mayor fricción, cometiendo Banco 3 faltas entre los 4' y 6',una de estas merecedora de una tarjeta amarilla para Guillermo Rodriguez. Hay cierto momento de confusión en unos cambios de Rio Branco, que queda con seis jugadores en la cancha, en un momento y el arbitro sanciona a Mauricio Rivero con tarjeta amarilla por el hecho. a los 7' falta cometida por Rio Branco es desaprovechada por Banco que tras mover, remata fuerte y se pierde afuera. Luego de esto crece nuevamente Rio Branco, con varios remates incluida una bolea desde el borde del área que se pierde apenas afuera, pero a los 9' tras linda jugada de Guillermo Rodriguez, descuenta Banco República, pero cuando se reanuda el juego recupera la pelota Batista, y nuevamente arremete contra el arco rival, quitándose marcas de encima, y ante la salida de Gianni, asiste al medio a Moraes quien no tiene mas que empujar el balón dentro de la porteria rival para poner cifras 2x8 a favor de los del interior. Hay cambio de arquero en Rio Branco, ingresando Borges. Pide tiempo Banco para intentar ordenar un poco las cosas, pero al volver al juego, el equipo sigue muy desordenado, tan así, que a los 14' tras un pase diagonal que atraviesa la cancha de lado a lado, define Mauricio Rivero sin ninguna marca, salvo el vano intento del arquero. Continúa el desorden, y en un ataque banco pierde infantilmente la pelota, y el contragolpe que nacia es abortado porFiordelmondo, con una falta desde atrás que es merecedora de una expulsión por parte de los arbitros a los 17'. Ya con el partido liquidado, solo queda a Rio Branco llegar a la decena de goles, cosa que es conseguida por Guillermo Moreira, con un remate fuerte arriba. En resúmen gana Rio Branco con mucha autoridad. Arbitraje correcto.
DETALLES. Gimnasio: Montevideo Rowing. 1ª Fecha del Torneo Clausura. Árbitros: Fernando ríos y Fernando Guarnieri. RÍO BRANCO 10 BANCO REPÚBLICA 2. Iniciales: RIO.1- Junior; 18- Marquinho; 10- Mincho; 8- Diego Moraes -Minhoca; 16- Mauricio Rivero. DT- Rudiney Escobar "KAINÉ" / BAN. 1- Gianni Barros; 4- Javier Barreto; 5- Guillermo Rodríguez; 19- Mauro Tarocco; 9- Ángel Urraburu. DT- Gonzalo Rodríguez. Goles: Minhoca (1'40"y 29'); Rivero (2' y 34'); Mncho (3'30" y 18'); Baltazar Batista (14' y 21') y Guilermo Moreira (19' y 38') RIO / Urraburu (1'); G. Rodríguez(28') BCO Amonestados: Guillermo Rodríguez (Banco Rep) y M. Rivero (Rio) Expulsados: Diego Fiordelmondo (Banco Rep.)
Old 2 Banco 1
SE LE ESCAPÓ POR POCO
Banco República perdió por 2 a 1 ante Old Christians el pasado sábado por la última fecha del campeonato apertura en el gimnasio Juventud de Colonia.
El club comenzó ganando el partido por 1 a 0 con un golazo de Pablo Rios que desde el corner casi sin angulo sacó un potente disparo y convirtió el primer gol del encuentro.
Luego de este tanto el Banco dominó con su defensa a un Old Christians que se quedó sin ideas y no pudo generar chances de gol durante todo el primer tiempo.
En el segundo tiempo cabiaron un poco las cosas, ya que los de Colonia en un error de la defensa del Club encontraron el empate y se vinieron con todo a busacar el triunfo.
Triunfo que consiguieron minutos despúes a raíz de otra distracción de Banco, desupés de este gol el Club se quedó sin ideas y no pudo generar muchas jugadas de peligro sobre el arco de Old Christians; solo quedó tiempo para la expulsión de Pablo Rios a falta de 8 segundos para que finalizara el partido.
Los de Miguel Quintas tuvieron chances de quedarse con este partido ya que fueron ganando y dominando el mismo. Dejarón pasar una buena chance para estar bien arriba en el apertura y en la tabla anual, también cabe destacar que Banco sigue contando con bajas importantes para este plantel que de por si ya es corto.
BANCO REPÚBLICA 5 MALVÍN 1
LOS MAYORES CAMBIARON LA TARDE-NOCHE
Los mayores vencieron por 5 a1 a Malvín y le cambiaron la cara a la tarde-noche del sábado en el rowing.
El banco con bajas muy importantes tales como la de el "chalo" Gonzalo Rodríguez y Martín Hernández sacaron delante un triunfo muy importante frente a un duro rival.
Los de Miguel Quintas fueron superiores a su rival durante todo el partido, comenzó ganando y el primer tiempo terminó 2 a 1 en favor del club.
En el segundo tiempo el rival en su afán de llegar al empate quedó mal parado y en dos pelotas que encuentran a su arquero mal parado una por error de sus jugadores que pierden un balón que quedo suelto en los pies de Guillermo Raffo y éste con gran tiro de larga distancia convirtió el 3 a 1.
La segunda pelota que casi sentenció el partido se fue a lateral y el juvenil Ismael Suárez se apuró a sacarlo nuevamente a los pies de Raffo, que con otro notable disparo encontró nuevamente a Diego Monserrat adelantado y decretó el 4 a 1.
Luego de estos errores de Malvín y las virtudes de Banco para aprovecharlo llegó el quinto gol,y a partir de éste tanto se cerró el partido y el rival tuvo un par de chances para acortar el marcador pero Gianni Barros respondió en gran forma y le bajo la cortina al partido y se quedó con un gran triunfo...
DETALLES. Gimnasio: Rowing. Árbitros: Pablo Bentancor (9) y Daniel Rodríguez (7)
Iniciales: BCO- 1- Gianni Barros; 9-Ángel Urraburu; 6- Andrés Sanguinetti; 15- Pablo Ríos; 4- Javier Barreto. DT - Miguel Quintas. / MAL. 21-Diego Monserrat; 8-Marcelo Scrigna; 14- Carlos Martínez; 10- Washington De los Santos; 7-Gonzalo Fressia. DT-Uriol Nuñez.
Banco Rep. 5 Victoria 4 DETALLES. Partido jugado el Viernes 19/07. 7ª fecha del Torneo Apertura. Gimnasio: Rowing Árbitros: Álvaro Sacarello y Eduardo Aguirre.
REPÚBLICA 3 LIVERPOOL 1 NI LOS VIERNES
DETALLES. Partido jugado el Viernes 11/07. 6ª fecha del Torneo Apertura. Gimnasio: Sergio Matto - Municipal de Canelones. Árbitros: Álvaro Sacarello y Eduardo Aguirre. BANCO REP. 3 LIVERPOOL 1.
Los de Quintas comenzaron perdiendo el primer tiempo 1 a 0, pero el resultado era engañoso porque banco llegaba mas pero no podía definir bien, mucha presión de Liverpool hacia que no se pudiera salir bien del fondo, pero luego en el segundo tiempo el banco de suplentes comenzó a calentar y tras un cambio estratégico cambiaron las cosas, el cambio fue Mauro Tarocco (jugador de sub20) por Guillermo Raffo.
El equipo de Banco se entendió mas y podía hacer jugadas desde el fondo con Martín Hernandez, El Kelo y con la ayuda de Mauro que también aporto muchísimo en el segundo tiempo haciendo un gol.
Se sintió la ausencia en todo el partido del "Chalo",un gran jugador con mucha experiencia.
Se notaron mucho las jugadas de Banco tirando el balón al segundo palo, así fue como pudo dar vuelta el resultado.
Goles: Diego Fiordelmondo, Ángel Urraburu, Mauro Tarocco (BCO) y Rafael Ruiz (LIV)
ABTEMIOS 8 BANCO REPÚBLICA 4
Ya en el primer tiempo, la suerte estaba casi echada debido a que los mercedarios triunfaban 5 a 1. Banco no pudo contar con una de sus columnas, el "Chalo" Rodríguez, lesionado; y desde los dos minutos tampoco Urraburu con un fuerte estado gripal. El equipo de Seré aprovechó entonces para quedar tercero en la Liga.
DETALLES. Gimnasio: Praga de Mercedes. Árbitros: Walter Arce y Raúl Hartwig. ABSTEMIOS 8 BANCO 4. Iniciales: ABS- Mauro Roibal; Jorge Seré Jr; Miguel Aguirrezabala; Nicolás Moliterno y Bruno Sierra. DT- Jorge Seré. / BAN- Gianni Barros; Martín Hernández; Guillermo Raffo; César Sanguinetti; Ángel Urraburu. DT- Miguel Quintas.
Goles: Aguirrezabala(2), Jorge Nuñez(2), Luna, Sierra, Seré y Moliterno. ABS
Hernández (2), Tarocco y Fiordelmondo. BAN
Peñarol 2 CBR 1
Siempre Banco y Peñarol nos han ofrecido buenos espectáculos y éste no fue la excepción. Encuentro muy parejo de comienzo a fin. Cuando tenían la posesión del balón ambos quisieron ser protagonistas e imponer sus "tiempos" en el partido. Así fue que la primera parte se fue con empate 1 a 1. Justo, aunque vale decir que Peñarol en los últimos minutos iba un poco más. Ese ir se tradujo en una hermosa jugada colectiva que culminó en gol sobre el final. Lo cierto es que la chicharra que marcaba los 20 sonó justo cuando la pelota se despegaba del pie del jugador. Fina jugada donde Sosa acertó y anuló. Personalmente jamás había visto una situación así.
Para el segundo el planteamiento fue el mismo, pero se le sumó intensidad. Banco buscaba con Chalo y Martin H comandando cada ofensiva. Hubo un par de combinaciones entre ellos que fueron espléndidas. Se conocen de memoria y ambos son imprescindibles para Banco los 40'. Incluso de tanto que tratan de buscarse en alguna oportunidad no visualizan otra opción de juego y eso termina haciendo previsible la situación.
Peñarol subió las marcas cada vez más y por el contrario , los de Quintas se retrasaban unos metros. Hubo en pasaje del complemento donde Roba frenó su rotación y cuando en cancha quedaron Sotelo, Castro, D'alessandro, Olivera y Reig, tuvo su mejor momento el carbonero. Parecía que estaba por llegar el gol manya y no llegaba. El partido se empezó a entreverar bastante, pelotas perdidas de una y otro que otorgaron chances claras sobre todo para Banco, una de Hernández que dio en el palo y otra de Barreto (de muy buen cotejo hasta la roja) Luego sí, el gol de Olivera encaminó el triunfo aurinegro que quedó con uno más a falta de 3', y además tuvo un doble penal que Federico Santana (sí, el arquero suplente entró a patearlo) envió afuera.
Banco nunca bajó los brazos y hasta el último segundo lo tuvo a maltraer a Peñarol. Vibrante matineé la que nos ofrecieron dos grandes de éste deporte.
LO GALÁCTICO DE LA TARDE
- El grito desaforado de Martín H a sus compañeros cerca del final tras cometer una falta. Nunca lo habíamos visto así al 10 bancario.
- El color de las remeras de los jueces. Un púrpura como el que tenía en la vincha Donatello (el de las Tortugas ninja) ¡Qué pinturita!
Florida vs CBR Segundo triunfo en el interior para el conjunto de Miguel Quintas, que suma seis y se ilusiona.
El equipo de Florida se presentó el sábado a disputar su segundo partido por el Campeonato Uruguayo de la Divisional de Honor de la AUF, ante el equipo de Banco República. El encuentro se disputó en el estadio “10 de Julio”, los albirrojos mostraron unaa gran superación en su juego con respecto a lo Los dirigidos por Sergio Pereyra jugaron en forma mucho más compacta que en el encuentro anterior, pero por sobre todas las cosas mejoraron sustancialmente en lo que refiere al manejo de la pelota. El equipo capitalino mostró ser un muy buen equipo, que basa su juego en dos jugadores espectaculares como lo son Gonzalo Rodríguez y Martín Hernández, ambos integrantes de la selección uruguaya. El marcador se mantuvo parejo durante la primera parte, pero en el segundo tiempo los visitantes lograron escaparse un par de veces en el tanteador, lo que pareció liquidar el pleito. Algunas variantes, pero por sobre todo el amor propio del equipo albirrojo acortaron las diferencias, manteniendo en vilo hasta el final a los parciales que se acercaron hasta el “10 de Julio”. DETALLES BANCO REPÚBLICA 4 FLORIDA 3 Florida: Diego Martínez, Christian Rivero, Geovanni González, Pablo Amaro, Fabricio Vallarino (quinteto inicial), Jonathan González, Javier Cattáneo, Alejandro Pereyra, Matías Failache, Emiliano Núñez, Alejandro Viera y Hernán López. DT: Sergio Pereyra. Banco República: Gianni Barros, Gonzalo Rodríguez, César Sanguinetti, Pablo Ríos, Martín Hernández (quinteto inicial), Gonzalo López, Mauro Tarocco, Nicolás Salaberry y Juan Mussio. DT: Miguel Quintas. Goles: Gonzalo Rodríguez 2, César Sanguinetti y Martín Hernández (BR); Pablo Amaro, Fabricio Vallarino y Christian Rivero (F). Árbitros: Leonel Méndez y Cristian Altez.
NACIONAL VS CBR.
En los últimos 120 segundos de cada tiempo, el tricolor convirtió cuatro de los seis tantos que le otorgaron sus primeros puntos en el torneo. Quizás sea exagerada la diferencia de cuatro goles para Nacional, pero teniendo en cuenta la casi nula producción ofensiva de Banco en el segundo tiempo se podría considerar un premio a la constancia de los tricolores. Fueron dos tiempos totalmente distintos los que exhibió Banco República. En el primero, dentro de un partido con mucha dinámica, rotaciones permanentes y un ritmo de juego altísimo, si bien no fue el que tuvo más la pelota fue el que supo herir más con ella. Y así, en menos de dos minutos dio vuelta el score, que había abierto con un golazo Jorge Rodríguez sobre los 12' para el bolso. Luego siguió jugando el equipo de Quintas como más cómodo le sienta. Controlando cada situación de juego y sin mayores apuros en propia meta. Gianni Barros trasmitía total seguridad y Martín Hernández jugaba como hace tiempo no lo veíamos. Pero pasado el minuto 18 llega una pelota sucia sobre el área (puntos para Abelleira) y Urraburu en contra marca el empate. No se justificaba demasiado el gol para el tricolor en ese momento; y para Banco República hubiera sido fundamental comenzar el segundo tiempo arriba. Y allí la otra cara. Los azules no estuvieron tan lúcidos ni rápidos, salvo apariciones del Chalo y Hernández (técnica e inteligencia al servicio del espectáculo)
La rotación del plantel que le oponía Nacional fue desgastando a Banco y encima la expulsión del Kelo fue determinante (comentario aparte) El tercer gol había sido convertido por Sena tras robo de Baptista en la presión; y luego de la roja a Urraburu se vino la andanada de goles al final. En menos de tres minutos Nacional le propinó tres cachetadas más a un equipo que ya quería que el match culmine.
El conjunto de Gustavo Sánchez tuvo sus virtudes. Además de la calidad de su plantilla que le permite variar a cada instánte y le permite mantener la intensidad y el rendimiento físico, le vimos mejor profundización de las pelotas jugadas por los laterales. Nacional es un equipo que aprovecha muy bien el ancho de la cancha, y el sábado le agregó algunos metros en largo. Los mejores momentos tuvieron a un Jorge Sena siempre potente y preciso; más lo de Custodio, que cuando los compañeros le cortan generandole la brecha para que arranque con zurda es bravísimo. En definitiva, tres puntos para un tricolor que no brilló, pero que le encontró la vuelta a un partido sumamente difícil y contra un rival que va a dar que hablar en la liga. DE NEGRO
Los árbitros la venían llevando bien. Más allá de algún pequeño error, el partido tampoco los exigía mucho, se jugaba muy limpiamente. Todo esto hasta la primera amarilla sacada por Arce a Urraburu. Una jugada donde el "Kelo" cree que le cometen falta y protesta de manera normal y en un tono adecuado (estábamos a un metro) Rato después otra amarilla (tampoco demasiado clara) por estar cerca del balón en un lateral de Nacional. Es increíble como a un equipo lo dejan con uno menos de manera totalmente injusta. Urraburu se fue de la cancha sin hacer ningún foul y sin insultar a nadie; y por dos tarjetas amarillas discutibles ambas. Magra tarea de Walter.
DETALLES. NACIONAL 6 BANCO REP. 2 Nac- 28. Codina; 3- Rodríguez; 22- Gómez; 8- Garrido; 9- Custodio. DT - G. Sánchez/ Bco- 1- Barros; 19- Sanguinetti; 5- Rodríguez; 10- Hernández; 23- Urraburu. DT - M. Quintas.
Goles: Rodríguez(4'), Urraburu e/c(18'), Sena (25' y 39'), Custodio (38') y Baptista (38'30") N
Urraburu (11') y Hernández (12') BR
Gimnasio: Montevideo Rowing. / Jueces: Walter Arce (4) y Andrés Cunha (5)
LO GALÁCTICO DE LA NOCHE
Los saques con la mano de Gianni Barros. EL hombre de anaranjado dio cátedra de envíos largos y precisos, al mejor estilo mariscal de campo de football americano.
20/04/08
Se trajo un triunfáso del “Free Shop”
Rio Branco vs CBR.
El Club Banco República venció por 5 a2 a Río Branco el último campeón, como visitante el sábado 19/04 en el Gimnasio Municipal de dicha ciudad.
El equipo de Miguel Quintas consigió una victoria muy importante en la primera fecha del campeonato contra un rival muy complicado poco acostumbrado a perder y más jugando como local.
El Banco apostando a su juego, con una defensa sólida y saliendo de contra, pudo bloquear el buen juego de Río Branco. El club terminó el primer tiempo con una ventaja de dos goles (4 – 2), con tres goles de su figura goleadora el “kelo” Angel Urraburu y otro del “chalo” Gonzalo Rodríguez . El arquero rival “Junior” fue expulsado a los 7 minutos.
En el segundo tiempo el Banco siguió haciendo su juego y en el minuto 11 el goleador del partido liquidó la historia convirtiendo su cuarto gol en la cuenta personal y el quinto de su equipo, a partir de acá solo basto esperar el final del partido, Río Branco se fue desdibujando cada vez mas su gente no hacia nada más que reprochar el buen arbitraje y sus jugadores no pudieron encontrarle la vuelta a un partido que el Banco lo dominó sin tener la pelota.
Los dirigidos por Miguel Quintas hicieron un planteo inteligente que complico por completo a Río Branco, se destaca la figura de Martín Hernandezy del “chalo” Rodríguez quienes jugaron todo el partido, también la de su goleador el “kelo” con 4 tantos, pero en éste caso la figura fue el equipo que se apoyo en todo momento y a pesar del largo viaje hizo el desgaste y dejó todo.